COLABORACIONES LITERARIAS
|
ELSA LÓPEZ
|
Vaya desde estas páginas nuestro
sincero agradecimiento a la poeta, ensayista e investigadora
Elsa López por su amable contribución a la sección
de colaboraciones con Matemáticas y Poesía.
|
 |
Elsa López, nacida en Guinea Ecuatorial en 1943, es
Catedrática y Doctora en filosofía, miembro
correspondiente de la Real Academia de Córdoba de Ciencias,
Bellas Letras y Nobles Artes, miembro de la dirección
ejecutiva de “Canarias en Europa” Sociedad para
la Promoción Cultural de Canarias, miembro del Consejo
Asesor de La Opinión de Tenerife, y Embajadora de Buena
Voluntad de la Reserva de La Biosfera Isla de La Palma ante
la UNESCO. |
|
Ha sido presidenta
de la Sección de Literatura del Ateneo de Madrid
(1987-88); organizadora y miembro del grupo poético
literario "La Ortiga"; fundadora
y directora de Ediciones La Palma (Madrid 1989); fundadora
de "La Casa de Jorós" (Centro
de Arte Popular, La Palma 1993); diseñadora y coordinadora
para el Gobierno de Canarias de los proyectos "El
Papel de Canarias" (Madrid 1993) y "Memoria
de las Islas" (Canarias 1994-2000); y directora
de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores
(2002-2006).
|
|
En la actualidad,
dirige Ediciones La Palma y Promoción Cero, una empresa
dedicada a la difusión de la literatura y el arte.
Como investigadora ha publicado numerosos artículos
sobre identidad rural, la música tradicional, la simbología
en la medicina popular, las expresiones simbólicas
a través de la arquitectura popular y la forma y el
color como signo en la arquitectura de determinadas comunidades
campesinas. La mayoría de las investigaciones las ha
realizado en Castilla, Baleares y Canarias. El Ministerio
de Cultura, a través de la Dirección General
de Cooperación Cultural y el Servicio de Difusión
del Español, le encarga en 1990 España
canta, y en 1991 el mismo departamento la nombra
asesora en el tema de Canarias en Buscando España.
En 1993 obtuvo el I Premio de Investigación
José Pérez Vidal.
Ha escrito guiones de cine: Morir sin campanas,
1973 (Quijote de Oro en el Primer Premio de Cine de Alcalá
de Henares en el año 1975), De topo en
topo, 1974 (mención honorífica
de la Cámara de Comercio de Las Palmas de Gran Canaria
en el año 1977) y Poema para el tiempo,
en 1976. Para televisión ha escrito Canarias
Mágica: Trece guiones sobre la historia,
los mitos y las supersticiones en el archipiélago canario
(1987), El recodo del sol (1988),
y La isla de La Palma (1992). |
|
En narrativa,
Elsa López ha publicado Memoria de un tiempo
difícil (Alianza Editorial, Madrid 1986),
José Pérez Vidal, biografía
de un etnógrafo canario (Cabildo de La
Palma 1987), El corazón de los pájaros,
(Planeta, Barcelona 2001) y Las brujas de la isla
del viento (Idea, 2006).
En poesía ha publicado El viento y las
adelfas (Régulo, Tenerife 1973). Inevitable
Océano (Torremozas, Madrid, 1982). Penumbra
(Tagala Ediciones, Tenerife 1985). Del amor imperfecto
Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla 1987.
(Rusadir, Málaga 1987). La Casa Cabrera
(La Palma, Madrid 1989). La Fajana Oscura
Premio Internacional de Poesía Rosa de Damasco 1989.
DarTlass (Dar-Tlass, Damasco 1990). Cementerio
de elefantes (Gobierno de Canarias, 1992). Al
final del agua (Julio Castro, 1993). Tránsito
(La Fábrica Libros, Tenerife 1995). Magarzas
(Litoral Elguinaguaria, Lanzarote 1997). Mar de amores XII
Premio Nacional de Poesía José Hierro 2001 (Universidad
José Hierro, Madrid 2002). Quince Poemas de
amor adolescente (Aula Poética Casa del Inca,
Montilla, 2003). La pecera (Aristas
de Cobre, Córdoba 2005), A mar abierto:
(Poesía 1973-2003) (Hiperión, 2006), Travesía
XIII Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo
Molina” 2005 (Hiperión, 2006), De
la A a la Z Canarias (Editorial Everest, 2008)
y Ofertorio (Ediciones Idea, 2008).
Y las antologías Magarzas
(Litoral Elguinaguaria, “Cuadernos del Atlas”,
Lanzarote, 1997). Ministerio del aire (Antología
1973-2003), (Baile del sol. Colección Plenilunio, Tenerife
2003). Solo de amor. Antología
de poemas de amor (Ediciones Idea, Tenerife, 2008).
|
|
Breviario
del deseo: Poesía erótica escrita por mujeres
(Torremozas, Madrid 1989). Idafe: ocho voces
solidarias. (Centro de La Cultura Popular Canaria,
Tenerife, 1999). Bestiario: Gatos, gatos, gatos
(Eneida, Madrid 1999). El deseo
de la palabra (IV Encuentro de poetisas, Málaga,
1999). VI Encuentro de Mujeres Poetas
(Ayuntamiento San Sebastián-Donostia. San Sebastián,
2001). Mujeres de carne y verso
(La Esfera de los Libros, Madrid 2001). Amanecer
por los Arcos de Viana (Los Cuadernos de Sandua,
Córdoba 2003). Isla Mujeres
(Instituto Canario de la Mujer, Tenerife 2003). Diccionario
Bibliográfico de la Poesía Española del
siglo XX (Renacimiento, Sevilla 2003).
Ilimitada voz: Antología de Poetas Españolas
1940-2002 (Universidad de Cádiz 2003).
Escritoras canarias del siglo XX
(Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas, 2003).
En pie de paz (Escritores contra la guerra)
(Editorial Plurabelle, Córdoba, 2003). Doce
poetas andaluzas para el siglo XXI (Aula Poética
Casa del Inca, Montilla 2004). Desde su ventana
(Antología de poetas canarias del siglo XX).
(Ediciones La Palma, Madrid, 2004). El origen
del mundo (Hiperión, Madrid, 2004). Tan
mortals, tan divines (Ajuntament del Prat de
Llobregat, El Prat de Llobregat, 2005). En voz
alta: las poetas de las generaciones de los 50 y los 70
(Hiperión, Madrid, 2007). Poesía
canaria contemporánea (1940-1990) (Ediciones
Idea, Tenerife 2009). |
Sus poemas han sido traducidos
al árabe, francés, inglés, italiano,
neerlandés y portugués y parte de su obra poética
ha sido incluida en antologías nacionales e internacionales.
En esta página ofrecemos, una muestra escogida de sus
poemas y otros textos.
|
|
|
|