COLABORACIONES CON REPOELAS
|
SANTIAGO AZAR |
Es para nosotros todo
un honor que nos llena de orgullo y satisfacción, ceder
parte del espacio virtual del sitio Matemáticas y Poesía
para que aquellos poetas y escritores contemporáneos
que lo deseen puedan colocar, para deleite y satisfacción
intelectual de cualquier espíritu sensible, algunos de
sus poemas o relatos escogidos. |
Santiago
Azar, abogado de profesión y poeta por vocación,
nació en la capital de Chile en Enero de 1976.
En 1992, con sólo 16 años de edad, ganó
el primer premio del Concurso Iberoamericano de
poesía "Paz y Cooperación",
organizado por la comisión Quinto Centenario, del Gobierno
Regional de Madrid, España, por su obra "Punta
de Tierra en Tinieblas".
En 1997, publica su primer libro, " El Pez
Inquieto", en la Colección La estocada
sorpresiva, de Mosquito Editores, Santiago de Chile. Este
poemario recoge sus poemas escritos entre los 15 y los 20
años y, en palabras de la académica y profesora
del Instituto de estudios Generales de la Universidad Católica
de Maulle, Carolina Merino Risopatrón:
|
 |
"...En
él es posible identificar un motivo central que recorre
los versos: Santiago Azar, su creador, es
el pez inquieto que hace temblar la inmensidad del océano
con su poesía".
El año 1998 publica "Poemas para el
fin de siglo" y esde 1999 coordina y dirige,
en la Universidad Católica del Maule, diversos talleres
literarios y artísticos del Instituto de Estudios Generales.
Funda revistas y dirige talleres literarios, tales como la
revista "Homero" y “El
jinete de palo”, esta última dependiente
de la referida Universidad Católica de Maulle.
|
|
El año 2000 publica
"Canto a la Colorina y otros poemas",
de Ediciones IMAGI, Talca, que es una obra breve estructurada
en cuatro partes pero hecha con una sola materia: el amor
y algunos de sus aspectos.
En la primera parte del poemario, “Más
Allá de Ti”, Claudia, la esposa
del poeta, aparece como la destinataria de los cinco cantos
amatorios que confunden al cuerpo femenino con la naturaleza
que hay que recorrer.
La segunda parte, que da título al libro (“Canto
a la Colorina” presenta también
cinco poemas, inspirados esta vez en un amor universitario.
Los cabellos rojos de la elegida encienden la pasión
juvenil del poeta.
La tercera, “Me golpea la memoria”,
rescata del recuerdo amores amenazados por la distancia temporal;
vínculos que finalizaron antes de empezar, que conocieron
su próximo olvido, o romances adolescentes plenos de
una frescura que hoy no existe.
|
|
Los últimos
poemas del libro, en fin, conforman la sección “Ellas
tienen mi voz”. En ellos el hablante presta
su palabra a una amante insatisfecha, fatigada ante el secreto
de la infidelidad, y a una gastada prostituta que rememora
frustrada el amor repartido.
En su última obra, Inventario solemne,
publicada, como su primer libro, en la Colección La
Estocada Sorpresiva, reencontramos los antiguos tópicos
desarrollados con nuevo vigor y desde una óptica más
madura. El libro está dividido en tres partes en las
que el poeta dialoga con algunos fantasmas internos, “Desafinaciones
para mí mismo” , “Sinfonía
en 90 minutos” y “Militancia
con el cielo y el infierno”. el músico
chileno Mauricio Alfaro compone la banda sonora de aquél.
Desde el año 2004 colabora en el periódico literario
español “Etcétera” y participa con
ensayos y estudios sobre poesía para revistas como
la española “Hojas de Luz”, la venezolana
“Arquitrave” y otros medios argentinos, Brasileños
y Colombianos.
El año 2004, sus poemas son integrados en la 4º
edición de la antología “Nueva
poesía Hispanoamericana”, ; dirigida
por el poeta peruano Leo Zelada y publicada por Lord Byron
Ediciones.
Una antología literaria de su obra en España,
a cargo de la académica Carolina Merino Risopatrón,
ha sido recogida bajo el título de "Antología
al azar"; de ella tomamos para esta muestra
algunos de los poemas que contiene. De la obra del poeta dice
su antologista:
Los poemas del autor chileno Santiago Azar configuran
un mundo donde cohabitan el amor, el deber con la justicia
y los que lloran, el tiempo feliz de la niñez, la compañía
de los amigos, el futuro incierto...
Poesía armada con honestidad y compromiso, que se empapa
de emoción y vehemencia para testimoniar, a la vez
que articula un discurso claro, comprensible para cada lector,
porque para el artista la literatura no puede renunciar a
la universalidad.
|
Otros usuarios de este espacio de colaboración también
han visto los contenidos de
Matematicas
y Poesia
|
|
Si te ha gustado esta página dedicada al
poeta chileno Santiago Azar, recomiéndasela a tus amigos
|
|
|
|