COLABORACIÓN
CON REPOELAS |
MARÍA
RUIZ DE LA PEÑA |
María
Ruiz de la Peña, ovetense, pasó sus primeros
veinte años en Madrid, donde su padre era concertino
de viola de la Orquesta Sinfónica de RTVE.
Vivió una infancia y una adolescencia rodeada de arte,
volcándose en lo que fue su primera pasión y
hoy considera vocación frustrada, el ballet clásico,
que estudió a lo largo de quince años, simultaneándolo
con clases de violín y solfeo.
Durante veintidós años trabajo como documentalista
en la redacción de un periódico donde empieza
a tomar un contacto directo con la escritura, pasando luego
a ser propietaria de una librería infantil donde impartía
talleres de lectura y redacción a niños.
|
 |
|
|
El autismo
de su hija mayor, unida a su dependencia, le obligó
a volcarse en su cuidado, por lo que ahora, compagina esta
labor con su papel como escritora.
Desde hace unos años ha volcado toda su pasión
creativa en la escritura que utiliza, como ella misma dice,
a modo de catarsis, de vía de escape, de terapia, en
muchas ocasiones. “Escribir
me salva de la locura”.
|
 |
|
En diciembre de 2015 publicó su primer libro de poemas,
titulado “Las
horas perdidas”. En junio de 2016
colaboró con un relato en “Mensajes en una botella”
y en octubre vio la luz su segundo poemario, “Memoria
de unas lágrimas”.
Tiene una gran actividad en la red a través de sus dos
blogs, uno sobre autismo
y otro estrictamente literario
.
|
|
|