COLABORACIONES
CON REPOELAS |
MERCEDES SALVADOR |
|
Se asoma a las páginas de mis Repoelas
la escritora catalana Mercedes Salvador .
Mercedes Salvador Acevedo es profesora trilingüe, escritora,
bloguera y fundadora de Escritorial, una plataforma
para escritores en Nueva York y ha tenido la cortesía
de acercarse hasta la revista para dejarnos varios textos para
que los lectores de mis Repoelas conozcamos su extensa y variada
obra.
|
Mercedes Salvador trabajó
de abogada en Barcelona durante 10 años, pero decidió
dejarlo todo atrás para cumplir su sueño de estudiar
y vivir en los Estados Unidos.
Lleva 15 años viviendo entre los EEUU y Barcelona, en
los que ha estudiado un máster en escritura creativa
en el Goddard college, ha escrito críticas de libros
para revistas literarias, publicado dos libros, poemas en diversas
colecciones y ha impartido clases de español en universidades
y escuelas.
Actualmente vive en Manhattan con su marido e hijos.
Su primera novela “La copia de Van Gogh” publicada
en 2014 por SB-e&books, se encuadra en el género
intimista y es de es de esas obras que conquista a todos los
lectores que abren sus primeras páginas enganchándolos
gracias a una trama muy bien construida en la que no faltan
la intriga ni el suspense. |
 |
La copia de Van Gogh es una gran
novela que lo tiene todo: la nostalgia de la infancia perdida,
el exotismo de la India y de los pueblos marineros de la costa
de Nueva Jersey, la intriga de un sucio asunto de adopciones
falsas, la aventura de la búsqueda de la amiga desaparecida,
los amores románticos de sus protagonistas, la casi obsesiva
atracción por el mar...; pero, sobre todo, se trata de
una obra de búsqueda personal que pulsa en el lector
las emociones más profundas y lo lleva a replantearse
su propia vida. |
La prosa de Mercedes Salvador se
caracteriza por una gran fortaleza; su lenguaje es muy sencillo,
fresco, lleno de matices y directo, y la historia se nos presenta
siguiendo una técnica muy cinematográfica, a
través de imágenes, que nos permite vivir los
acontecimientos como si fuéramos los protagonistas,
así como disfrutar y sufrir junto a ellos. También
destaca su maestría para describir a los personajes,
para transmitir sus emociones y sus sentimientos, así
como permitirnos empatizar al máximo con ellos y comprender
sus razones más íntimas. |
|
|
Respecto a su proceso evolutivo hasta asumir que su pasión
era la escritura, la propia autora escribe:
Para atreverme
a expresarme y a escribir ficción con confianza me
ha hecho falta mucha ayuda. Mucha más de la que yo
nunca imaginé. Mi entorno, mi sociedad y mi escuela
consideraban los trabajos artísticos como una pérdida
de tiempo. También consideraban los cambios y las
esperas necesarias para aprender a escribir como una estupidez.
Mi única referencia de alguien cercano a mí,
que valorara las artes y hubiera escogido una forma de vivir
totalmente personal y diferente a los demás, fue
mi abuela. Algunos libros, artistas, terapeutas, profesores
y escritores que pisaron caminos similares antes que yo
también me inspiraron. Me dieron luz cuando lo veía
todo negro y me ayudaron a salir a flote.
Si quieres conocer más de la obra e inqietudes de esta
escritora puedes visitar el sitio, Mercedes
Salvador |
|
|