AMIGOS
DE MARÍA DE LA GANDARA
DANIEL CUBAS ROMERO |
 |
REFLEXIÓN
Autor: Daniel Cubas Romero País Perú
Conozco a este niño, porque le gusta corretear dentro
de mí incansablemente y luego me mira con su rostro
angelical para decirme con palabras tiernas que quiere envolverse
en medio de todos mis sueños, para poder volar de la
mano con la imaginación. Este niño que llevo
dentro siempre tiene la misma sonrisa y me gusta contemplarlo
al iniciar el día, acariciarlo ,caminar con él.
|
Este niño tiene luz propia y muchas veces
susurra en mis oídos diciendo; que cuando me ve triste,
siempre cantará para mí y cuando estoy alegre
danzará al igual que el sol, cuando irradia esplendoroso
su magia de mediodía.
Me he encontrado con tantas personas que tienen vacía
el alma y les he dicho que despierten al niño que llevan
dentro, para comprender que la vida es hermosa, por más
que el cielo se vista de nieblas siempre existirá un
rayito de esperanza para cada quien. |
 |
|
Entrevista al poeta y pintor plástico peruano
Daniel Cubas Romero. |
|
MDLG
- Bienvenido Don Daniel Cubas Romero a esta entrevista.
Daniel - Gracias María.
MDLG - Nos es un placer el entrevistarle
y conocer un poco más sobre este poeta y locutor radial
que es usted. Es interesante su biografía y obras.
Tanto talento en una persona es de admirar y nos gustaría
saber su impresión de como beneficia e influye el arte
poético y gráfico y pintura plástica
en su vida?
Daniel - El Arte en la vida del hombre es
fundamental en todos sus aspectos, lo poético encierra
la magia de todo lo que siente mi alma y lo manifiesto a través
del verso. Realmente viene hacer el palpitar, la inhalación
de sentimientos pintados del color de la vida. La Pintura
es la expresión, la comunicación de los sueños
que caminan y toman fuerza en el lienzo para ser apreciados.
Ambos Pintura y Poesía han sabido acompañarme
y seguirán haciéndolo hasta el último
vocablo que respire, hasta el último trazo de color
que tenga en mis manos.
MDLG - Vemos en su biografía que tiene
escritos publicados e inéditos por publicar, ¿cuáles
son sus metas futuras acerca de su carrera literaria?
Daniel -Mi Carrera Literaria la inicié
el año 1981 publicando varios Cuentos en los Diarios
de El Comercio (Lima) y La Industria (Trujillo) .Luego de
un prolongado receso de varios años por razones profesionales
porque soy Ingeniero Civil, viajé por todo el Perú,
ello ayudó a realimentar mi inspiración y retomo
la Literatura el año 2,000.Tengo publicado “Sueños
de Palomas” libro de Cuentos que narra historias
del Perú profundo y “DUCLEA” 61 Poemas
que hablan del sentimiento del amor, de la nostalgia, el recuerdo.
Proyectos son muchos, actualmente terminando de escribir la
Novela “Sirenas
de Río”, para publicar son 3 Libros
de Poesía y 2 Libros de Cuentos. Acerca de mi carrera
Literaria es dar a conocer mi obra.
MDLG - Nos puede explicar cómo surgió
la idea del congreso internacional que esté a cargo
de realizar en Mayo y como los interesados le pueden contactar.
Daniel - Es una idea que la tenía
hace buen tiempo el gran amigo escritor Chosicano Nadie Huamán
que actualmente reside en Buenos Aires-Argentina y me solicitó
acompañarlo en esta ardua tarea, de esa manera ambos
venimos coordinando y desarrollando este Encuentro Internacional
de Escritores, Poetas y Artistas en la ciudad de Chosica,
Lima-Perú. Los días 24,25 y 26 de Mayo del 2018.
Para contactarse entrar al correo amigosdelsol2018@gmail.com
y dejar su curriculum
literario.
MDLG - Usted proviene de un área muy
culta del Perú y se ha viajado a otras naciones en
temas de arte plástico y literatura. ¿Cree usted
que las diferentes culturas enriquezcan el idioma castellano
en su expresión poética?
Daniel - El arte es vital para la vida del
hombre, desde tiempos remotos se supo manifestar a través
de la pintura rupestre, señalando su quehacer diario
que en esos momentos era la cacería, se sentaban alrededor
de una fogata y representaban con los rostros pintados gestos
guturales, acompañados de danzas en alusión
de como capturar a sus presas. Luego las diversas civilizaciones
dejaron su legado a través de sus escritos, ello ha
ido evolucionando y se crearon grandes obras literarias que
guardan personajes, lugares y refrescan las historia de una
época que se vivió, muchas otras obras se presentaron
con ideas futuristas. En la actualidad gracias a la evolución
y desarrollo de la industria literaria se tiene a la mano
un sinfín de creaciones, el escritor responsable de
todo ello da a conocer su Obra y lo presenta a la sociedad.
El ciudadano común y corriente tiene la necesidad de
nutrir sus conocimientos y la forma más amena de hacerlo
es leyendo libros. De esa manera se enriquece culturalmente
para bien de su pueblo, para bien de su nación. “Un
Pueblo Culto es un Pueblo difícil de engañar”.
MDLG - Considera que a través de la
prensa, la radio y el web se puede educar a los pueblos en
una pacífica coehesistencia si los programas fueran
más indicados en lo que es la educación, la
ecología, higiene la cortesía y la bondad, verbalizando
sentimientos evitando la violencia ?
Daniel - Claro que sí, los medios
de comunicación tienen esa tarea, pero que pocos lo
cumplen o le dan poca importancia a la Cultura. Ello es lamentable
porque lo que prevalece son notas de farándula, mentiras
y pleitos políticos. Sin embargo existen personajes
quijotescos y me considero uno de ellos que nadan contra la
corriente, nuestro programa radial “El
Ombligo de Adán” que se transmite
todos los domingos por espacio de una hora. Tiene más
aceptación que otros programas políticos o noticiosos
que se vienen dando en la zona donde vivo. No tengo el auspicio
de nadie, pero sin embargo venimos luchando semana a semana
para que la transmisión salga adelante, porque tenemos
una gran audiencia que nos sigue. Hemos Entrevistado a más
de 30 personajes entre Escritores, Poetas y Artistas de todo
el mundo. A pesar que aún no hemos cumplido un año
de estar en el aire. “El
Ombligo de Adán” es una luz en el
camino de la Cultura.
MDLG - ¿Cuáles son sus sugerencias
a jóvenes que comienzan ahora en las artes de la escritura
de comienzos humildes para poder alcanzar ser reconocidos?
Daniel - Ser auténticos, originales
y que se sientan realmente cómodos en lo que hacen.
Que lean mucho y se esmeren en cultivar los talentos que Dios
les dio. |
|
MDLG - Usted es multifacético,
vemos es un artista de arte plástico, donde se puede
adquirir sus obras y donde podemos adquirir sus libros.
Daniel -Soy Ingeniero Civil, profesor universitario,
escritor, poeta, artista plástico, comunicador social
y sobretodo soy un amante de la vida.
MDLG - ¿Cuándo comenzó
y que le motivo el escribir?
Daniel - Empecé el año 1981,
escribiendo una decena de cuentos los cuales fueron publicados
en los diarios El Comercio de Lima y La Industria de la
ciudad de Trujillo. Me motivó escribir, el saber
comprender lo que nos brinda la vida, momentos gratos, momentos
duros, amores y desamor. La bella naturaleza el descuido
de la misma. De todo ello he escrito y lo sigo haciendo.
MDLG - Piensa usted que la poesía
es inspiración u obra literaria? la considera arte?
Daniel -La Poesía es el lenguaje
del alma, es el respirar del espíritu que cada quien
lleva consigo. Tengo una frase que hace alusión a
ello “Escribir
es fácil siempre y cuando sepas entender el respirar
de tu alma” Uno nace no se hace Poeta.
MDLG - Cuales son los géneros de
su escritura y que es lo que más lo inspira.
Daniel - me gusta la Poesía y la
Narrativa, dentro del género dramático, romántico,
la historia me apasiona, las leyendas y los mitos de cada
pueblo es realmente mágico.
MDLG - ¿Cuán difícil
es para usted publicar y que la editorial le ponga el libro
de papel en tiendas?
Daniel - En Perú puedes publicar,
lo difícil es la promoción de tu Obra Literaria.
Para llegar a ello se padece mucho.
MDLG - ¿Cuán importante es
la poesía en tu vida emocional?
Daniel -Es parte de mi vida y la voy descubriendo
y siento que va madurando.
MDLG - ¿Que le inspiro escribir?
Daniel -Mi entorno, el conocer al ser humano,
uno nunca termina de conocerlo enteramente. Ahí se
van encontrando los personajes, una conversación,
una mirada, un nombre todo ello cuenta para la siguiente
historia por crear.
MDLG - ¿Piensa usted que el poeta
puede ser famoso si escribe mecánicamente o emocionalmente
lo que siente o lo que ha aprendido en técnicas y
ortografía?
Daniel -Uno puede llegar ser famoso por
varios aspectos, por ser de una realeza y escribir, ser
un personaje que incursiona en las letras, que se ve muy
a menudo porque son personas que persiguen la fama. La verdadera
fama es la Obra, la esencia de tu creación, pero
que el adelanto tecnológico te abstrae y eso es lo
que ha sucedido conmigo. Ahora tener internet es básico,
es una de las tantas herramientas que uno tiene. Pero también
lo tradicional permanece y perdura.
MDLG - Que le motivo el declamar poesías
en las radios.
Daniel -Siempre me ha gustado la innovación,
soy un tipo que gusta romper esquemas y he descubierto que
ello atrae. La Poesía es tan diversa y atrayente.
Es rescatar lo romántico muy venido a menos en nuestros
días, el buen hablar y sentirse como los Dioses cuando
brindas una Poesía a los demás.
MDLG - Piensa Usted que las paginas sociales
y en particular Facebook deben brindar más apoyo
a los poetas en haciendo convenciones o promoviendo gratuitamente
las paginas poéticas?
Daniel - Por supuesto que sí, se
debe tener espacios donde las personas puedan manifestar
todo lo que sienten. El mundo necesita despertar sus sentimientos
y hacer de este mundo lo mejor. Los Poetas tenemos esa misión
aunque sigamos nadando contra la corriente.
MDLG - ¿Cuál es su opinión
de las publicaciones virtuales en el web?
Daniel - Me parece muy importante, porque
demuestras lo que haces y recibes de otros sus respuestas,
aceptaciones o críticas.
MDLG - ¿Como se pueden adquirir
sus libros?
Daniel - Los tengo en algunas Librerías
de Lima, pero si me llaman al 999566333 gustoso se los enviaré
y en cada página que abran sentirán el palpitar
de mis personajes y de los lugares que mi imaginación
me ha sabido dictar. Verán y conocerán mi
alma desnuda y podrán tener un criterio de lo que
se puede escribir en el maravilloso y bello Perú.
MDLG - Ha sido un placer el entrevistarlo
y le deseo éxitos y felicidades en sus escritos y
Vida. Muchas Gracias. Saludos Cordiales.
Daniel - Gracias María de la Gándara
por esta gran oportunidad que me brindas.
|
Entrevista realizada por María De
La Gándara (MDLG), poeta, autora publicada, titular
de Amigos de María De La Gándara Periodista
País con 20 publicaciones en USA y España /Cubana
Americana. DAR por la página de Amigos de María
De La Gándara. |
|
|
|