Estás en > Mis repoelas > Colaboraciones

 
GUINEA ERA MI MUNDO
          Mi infancia tiene nombres:
          Rio Muni, Santa Isabel, Ekuko,
          Ebibiyin, el bosque Fang, los pamues,
          y el cuento de una boa que devoraba el cielo.
          Mi mundo era una playa de arenas infinitas,
          palmeras que se doblan hasta alcanzar la orilla
          de un océano único sin horizonte alguno
          y un niño de piel negra dormido sobre el tronco
          sus bracillos colgando sobre el añil del agua.
          Mi mundo era esa playa.
          Los niños calabares desnudos en la espuma
          y miles de cangrejos
          brotando entre mis dedos como corales rojos
          y una barca sin remos que avanza hacia nosotros
          cargada con la pesca del sol y la alegría.
          Guinea era mi mundo.
          Un viejo paraíso poblado de serpientes,
          tiburones azules, y hausas de colores
          sentados a la puerta y al calor de mi madre.
          Mi mundo era la selva y un elefante herido.
          Un río y los cayucos
          sorteando los cuerpos de hipopótamos grises.
          Y quedarnos absortos oyendo los tambores
          que anuncian nuestro paso camino de un poblado
          donde aguardan los viejos y sus viejas historias
          de bosques y elefantes que van hacia la muerte.
          Oler los cafetales,
          escuchar el estrépito enorme de los pájaros
          y oír la algarabía de los pequeños monos
          que brincan por los árboles.
          Y ver cómo maduran la yuca y la malanga
          y devorar el jugo de un coco entre las manos
          y bailar un balele a ritmo de tambores
          al compás de la selva y sus tristes aullidos.
          Aquel era mi mundo, especial y distinto,
          y no habrá ningún otro ni yo seré la misma.

Selección de poemas y relatos de © Elsa López, cedidos por deferencia de la autora, para la revista mis Repoelas:


Guinea era mi mundo


La laguna de los caballos desnudos



Nuestra querida lengua


 


Página publicada por: José Antonio Hervás Contreras