COLABORACIONES CON REPOELAS
|
ANGEL
LUJAN |
Esta página es un homenaje al
poeta conquense Angel Luis Luján Atienza en gratitud
por su amable contribución a la sección de colaboraciones
de Matemáticas y Poesía .
Ángel Luis Luján Atienza (Cuenca, 1970), es
doctor en Filología Hispánica por la Universidad
Complutense de Madrid y actualmente ejerce como profesor de
Literatura en la Universidad de Castilla-La Mancha, en la
Facultad de Educación de Cuenca.
|
 |
Como poeta ha publicado las siguientes obras:
Inútiles lamentos y otros poemas
(Universidad Complutense, 1992) (Premio Blas de Otero)
|
Días débiles
(Rialp, 1997) (accésit del Premio Adonais)
El silencio del mar (Ayuntamiento de
Campo de Criptana, 1997) (Premio Pastora Marcela)
Allí (Diputación de Cuenca,
1998)
Experimentos bajo Saturno (Diputación
de Cuenca, 2001) y
Una calle cortada (Devenir, 2005)
Su obra poética ha sido seleccionada en varias antologías:
|
|
|
Pasar
la página. Poetas para el nuevo milenio (número
monográfico de la revista Diálogo de la lengua,
2000), de Manuel Rico, y Mar Interior. Poetas de Castilla-La
Mancha (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,
2002), de Miguel Casado.
Colaboró como crítico de poesía en la
revista Reseña y lo sigue haciendo
en Revista de Libros y la revista digital
www.arteshoy.com.
Cuenta con las monografías: Retóricas
españolas del siglo XVI. El foco de Valencia,
Madrid, C.S.I.C., 1999; Cómo se comenta un
poema, Madrid, Síntesis, 1999; Pragmática
del discurso lírico, Madrid, Arco Libros,
2005; Desde las márgenes de un río.
La poesía coral de Diego Jesús Jiménez,
Córdoba, La manzana poética, 2006; Las
voces de Proteo. Teoría de la lírica y práctica
poética en el Siglo de Oro, Universidad de
Málaga, 2008. |
Ha editado
las Institutionum oratoriarum libri tres,
de Mateo Bosulo, y Dilucida conscribendis epistolas
ratio, de Lorenzo Palmireno, ambas en el CD ROM:
Retóricas españolas del siglo XVI escritas
en latín, Madrid, C.S.I.C / Fundación
Hernando de Larramendi, 2004. Es editor también de
La Moschea, de José de Villaviciosa,
Cuenca, Diputación Provincial, 2002.
Además de todo lo anterior, ha publicado también
trabajos de investigación literaria en múltiples
revistas especializadas.
En el enlace que te brindamos pueden leerse algunos fragmentos
del libro "Días
débiles", tomados como representación
de la obra poética de Angel Luján.
|
|
¿Te gusta esta página
dedicada al poeta Angel Luján?, ¿Te ha sido de
utilidad?. Recomiéndanos a tus amigos y conocidos
|
Visita nuestra sección
de poesía y emoción en
Matemáticas
y Poesía |
|
|
|