COLABORACIÓN
AMIGA

  Estás en >
Mis repoelas

Colaboraciones

 

COLABORACIONES CON REPOELAS

MARÍA GABRIELA ABEAL

Gabriela Abeal, nació en Buenos Aires, Argentina, 4 de julio de 1969, actualmente reside en Mar del Plata. Maestra de Reiki, poeta, decoradora de Interiores, técnica ceramista.

Presentamos en este espacio de colaboración una pequeña muestra de poemas tomados de varios de sus libros "De villancico y candela" y "soy la Eva" escritos por la poeta argentina María Gabriela Abeal.
Colaboradora en diarios y revistas. Libros: Cotidianos (2007 “ICAM” Venezuela) De villancico y candela (2009 “Ed. Emilio” Argentina) Boulevard Atlantic Hotel (2010 Ed. La espada rota -Venezuela) Soy la Eva (2010 Ed. La espada rota-Venezuela). Manual de la bestia (2011 Ed. Fondo Editorial del Caribe-Venezuela). Antologías: Los cuatro elementos (2007 “Misiones”) Antología Ciudad de Chivilcoy (2008 “Municipalidad de Chivilcoy“) Antología Puente de la Palabra (2009 “Municipalidad de Rosario) Antología Caminos Poéticos (2009-Ed. Emilio-Argentina) Selección para Antología: Notas de Existencia (2009 Editorial Dunken-Argentina) Certámenes Literarios Nacionales-2010 (Sociedad Argentina de Escritores Santa Fe). Plaqueta, Cuatro poemas (2009 “Editorial La espada Rota-Venezuela). Mención y Antología Primer Certamen de Literatura Enrique David Borthiry (Mar del Plata-2013). Selección para Antología: Revelaciones (Editorial Dunken 2013-Argentina) 5° Premio Certamen Internacional de Micro Poesía y Micro Cuento (Mis Escritos 2014-Argentina).

Es también ayudante de coordinación en eventos culturales en Mar del Plata, y participa en el intercambio cultural con escritores de Venezuela y Colombia y en la difusión de los mismos en radio principal de la ciudad y periódicos.

Colabora con la revista El Periodiquito, de Maracay y con el Suplemento Cultural “Vuelta Al Sur” de Barinas, Venezuela, medios en los que sus poemas aparecen regularmente.
Maria Gabriela Abeal

ANTOLOGÍA POETICA

Es también colaboradora del diario La Capital de Mar del Plata y de la Revista cultural Decires de Córdoba y participa con sus poemas en revistas y páginas literarias en formato digital tales como Letralia, Voces de hoy, Badosa, La Urraka, La máquina de Escribir, Rossana Música Arte y Cultura, Teresa en el tiempo, Entre Líneas, Poetas del mundo, Arte literal, Arte Comunicarte y otras muchas.
En 2007, la editora de la revista ICAM, de Venezuela, publica su primer libro de poemas, titulado "Cotidianos" y posteriormente participa en la edición de la antología poética "Los cuatro elementos"

Ha sido incluida en varias antologías y también merecedora de varias menciones de honor en certámenes de poesía.

Mención de honor en el certamen internacional de cuento breve y poesía “Homenaje a la poetisa Rosalía de Castro”.

Mención especial en el concurso provincial de cuento y poesía “Ciudad de Chivilcoy”. Finalista concurso Palabras al viento.
Reproducimos aquí por su expresividad y fuerza vital, la reseña que el poeta y ensayista colombiano Luis Hernando Guerra Tovar ha escrito, a modo de epílogo para la primera edición del libro "De villancico y candela":

En este libro de Gabriela Abeal dar es igual que recibir. La autora reafirma la unicidad del espíritu en una palabra ágil, colmada de alegría, de entregas, de profundos aciertos. Nos recuerda a través de su magia verbal la esencia del ser humano en tanto habitante de un lugar y ahora, cuyos propósitos estéticos y espirituales se funden, para dar cabida al hombre y su fin último: la expiación. El “Yo es otro” de Rimbaud encuentra aquí significado en la vindicación del abrazo, del festejo, del respeto requerido, urgente, en una
modernidad que se desdice cada día entre tanques y cohetes. “Te regalo un espejo que te enseñe / a mostrar el alma al semejante, / diccionarios de palabras que no duelan, / amuletos de perdón para actos malos.”
Se convoca en el verso de la poeta Abeal una exquisita mezcla de ironía, de erotismo, de ternura; virtudes que recorren el poema desde la más íntima presencia del amor, de la memoria de una violencia cuyas heridas aún no encuentran sosiego en la alta noche, hasta la fe en una raza que propicia la alegría de una hora nueva: “Te regalo de nuevo la confianza, / el mirar de frente al que se acerca, / el que lleves como escudo la sonrisa, / el latir de la verdad en la palabra.”

Desde un país que se debate entre la guerra y el poema, celebro este libro, de una autora que hace suya la premisa de Rilke: “No se reconocen los sufrimientos, / no se aprende el amor, / y eso que en la muerte nos aleja, / no se desvela. / Sólo el canto sobre la tierra / consagra y celebra.”
Si esta sección dedicada a la poeta María Gabriela Abeal te ha gustado, recomiéndasela a tus amigos
 


Página publicada por: José Antonio Hervás Contreras